Curso de Certificación en Redes IPv6 MikroTik MTCIPv6E
Duración: 2 días Público objetivo: Ingenieros y técnicos de redes que buscan desplegar y dar soporte a redes basadas en IPv6 en entornos corporativos y en equipos CPE de clientes (WISPs e ISPs). Requisitos previos: Certificación MTCNA
Resultados Esperados
Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán un conocimiento profundo del protocolo IPv6 y serán capaces de implementar redes IPv6 completas, aplicando configuraciones avanzadas que maximizan el rendimiento y la seguridad en la infraestructura de red.
Temario del Curso MTCIPv6E - MikroTik Certified IPv6 Engineer
Módulo 1: Introducción a IPv6
Objetivo: Familiarizarse con la estructura y distribución de direcciones en IPv6, incluyendo los distintos tipos de direcciones y la notación de este protocolo. Temas:
Estructura de direcciones IPv6 y diferencias con IPv4
Tipos de direcciones (link-local, global, multicast, anycast, únicas locales)
Distribución de direcciones y subredes IPv6 Laboratorio: Configuración básica de direcciones IPv6 y asignación de subredes.
Módulo 2: Protocolo IPv6
Objetivo: Comprender y aplicar los métodos de configuración de direcciones en IPv6 y explorar las bases de enrutamiento en redes IPv6. Temas:
Configuración de direcciones (auto-configuración, SLAAC, DHCPv6)
Protocolo de descubrimiento de vecinos y prefijos IPv6
Fundamentos de enrutamiento en IPv6 Laboratorio: Ejercicios prácticos de configuración automática de direcciones y enrutamiento básico.
Módulo 3: Paquetes IPv6
Objetivo: Entender la estructura del encabezado de paquetes IPv6, incluyendo técnicas de fragmentación y descubrimiento de la MTU de la ruta. Temas:
Encabezado IPv6 y campos del encabezado
Daisy chaining (encabezado siguiente)
Fragmentación y descubrimiento de MTU de ruta Laboratorio: Análisis y configuración de encabezados IPv6 y fragmentación de paquetes.
Módulo 4: Seguridad en IPv6
Objetivo: Aprender las características de seguridad de IPv6, incluyendo protocolos de comunicación segura y técnicas de encriptación. Temas:
ICMPv6 y protocolo de descubrimiento de vecinos
Configuración de firewall y IPsec en IPv6
Detección de direcciones duplicadas y protección contra amenazas en IPv6 Laboratorio: Configuración de ICMPv6, firewall y técnicas de encriptación.
Módulo 5: Mecanismos de Transición
Objetivo: Conocer los métodos de transición de IPv4 a IPv6, incluyendo Dual Stack y técnicas de tunelización para una transición fluida. Temas:
Dual Stack, 6to4, 6RD, Teredo y DS-Lite Laboratorio: Implementación de un entorno de transición de IPv4 a IPv6.
Módulo 6: Interoperabilidad
Objetivo: Configurar y gestionar servicios esenciales y compatibilidad entre IPv4 e IPv6 en la red. Temas:
Configuración de pools IPv6, DHCPv6 y túneles IPIPv6, EoIPv6, GRE6
Compatibilidad de herramientas y servicios entre IPv4 e IPv6 (DNS, NTP, RADIUS)
Limitaciones y funciones específicas de RouterOS para IPv6 Laboratorio: Ejercicios de configuración de túneles y servicios en un entorno IPv6.
¿Por Qué Tomar el Curso?
El curso MTCIPv6E es fundamental en un mundo donde el agotamiento de direcciones IPv4 ha acelerado la adopción de IPv6. Esta certificación capacita a los profesionales para diseñar, implementar y gestionar redes IPv6, asegurando una transición fluida y optimizando el rendimiento de las infraestructuras actuales. Con IPv6, las redes pueden expandirse de manera prácticamente ilimitada, y esta certificación prepara a los participantes para liderar el cambio hacia esta tecnología en sus organizaciones.
¿Qué Aprenderé?
Los estudiantes aprenderán a configurar direcciones IPv6, implementar enrutamiento, configurar medidas de seguridad avanzadas y gestionar la interoperabilidad entre redes IPv4 e IPv6. Al finalizar el curso, estarán capacitados para planificar y desplegar redes IPv6 seguras y eficientes, utilizando técnicas de transición para integrar IPv6 en infraestructuras existentes.
¿Por Qué Certificarse en MikroTik con LAMBDA Strategies?
LAMBDA Strategies proporciona una formación completa y práctica en el protocolo IPv6. Sus instructores certificados y experimentados aseguran que cada participante adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para enfrentar desafíos reales en redes IPv6. Los laboratorios avanzados permiten que los estudiantes practiquen configuraciones de transición, seguridad y enrutamiento en un entorno controlado, asegurando una preparación óptima.
Caso de Uso
Imagina una organización que planea migrar a IPv6 debido a la creciente necesidad de direcciones IP para nuevos dispositivos y servicios. Un ingeniero de redes certificado con MTCIPv6E puede diseñar un esquema de direccionamiento IPv6 eficiente, implementar métodos de transición de IPv4 a IPv6, y configurar medidas de seguridad avanzadas para proteger la infraestructura. Gracias a esta certificación, el ingeniero garantiza que la red esté preparada para el futuro, con una conectividad estable, segura y adaptable a la creciente demanda de dispositivos conectados.
Próxima Capacitación
Nuestros cursos
1. MTCNA
Certificación básica en redes MikroTik. Este curso enseña los fundamentos para instalar, configurar y administrar dispositivos MikroTik, incluyendo configuraciones de red iniciales, conexión a Internet y gestión de servicios básicos como firewall y DHCP. Es ideal para quienes buscan una base sólida en RouterOS y RouterBOARD.
Certificación en enrutamiento avanzado. El curso MTCRE está diseñado para profesionales que desean especializarse en enrutamiento con MikroTik, abordando desde configuraciones de enrutamiento estático y VPNs hasta el protocolo dinámico OSPF, optimizando la conectividad entre redes.
Certificación en redes inalámbricas. Este curso enseña a implementar y optimizar redes WiFi, con un enfoque en la configuración de estándares inalámbricos, herramientas de diagnóstico, técnicas de seguridad y protocolos avanzados como Nstreme y Nv2 para redes empresariales.
Certificación en control de tráfico. El curso MTCTCE capacita a los estudiantes en la gestión de calidad de servicio (QoS) y control de flujo de tráfico mediante colas, firewalls y técnicas de NAT, asegurando un uso eficiente del ancho de banda en la red.
Certificación en gestión de usuarios. Este curso se enfoca en la configuración de políticas de control de ancho de banda, autenticación de usuarios y administración de servicios, ideal para quienes gestionan acceso y uso de red en entornos multiusuario.
Certificación avanzada en interconectividad de redes. En este curso, los estudiantes aprenden sobre MPLS, BGP y técnicas avanzadas de ingeniería de tráfico para optimizar redes de gran escala y manejar conexiones complejas entre redes.
Certificación en redes IPv6. Este curso introduce el protocolo IPv6, cubriendo desde asignación y configuración de direcciones hasta enrutamiento y técnicas de transición de IPv4 a IPv6, preparándose para las demandas modernas de conectividad IP.
Certificación en seguridad de redes. El curso MTCSE está orientado a proteger redes mediante configuraciones avanzadas de firewall, detección de ataques y protocolos de encriptación, asegurando la confidencialidad y seguridad de la infraestructura de red.
Certificación en switching avanzado. En este curso, los estudiantes aprenden sobre configuraciones de switching avanzadas en MikroTik, incluyendo VLANs, agregación de enlaces y seguridad de puertos, para entornos empresariales.
Certificación avanzada en redes inalámbricas empresariales. Este curso capacita en el diseño y optimización de redes WiFi de alta densidad y cobertura, con gestión avanzada de roaming, seguridad y control de tráfico para entornos de gran demanda.