Curso de Certificación en Gestión de Usuarios MikroTik MTCUME
Duración: 2 días Público objetivo: Ingenieros y técnicos de redes que necesitan gestionar redes a gran escala basadas en RouterOS con administración centralizada de usuarios. Requisitos previos: Certificación MTCNA
Resultados Esperados
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de gestionar de forma segura redes de gran escala con RouterOS, utilizando herramientas avanzadas para la administración centralizada de usuarios, túneles seguros y control de acceso.
Temario del Curso MTCUME - MikroTik Certified User Management Engineer
Módulo 1: PPP
Objetivo: Configurar el protocolo PPP y gestionar perfiles, direcciones y límites de uso. Temas:
Configuración de perfiles PPP, límites de bytes y configuraciones de direcciones
Creación de pools de IP y configuración de rutas Laboratorio: Configuración de perfiles y gestión de usuarios con PPP.
Módulo 2: PPTP y L2TP
Objetivo: Implementar y gestionar túneles PPTP y L2TP para conexiones remotas seguras. Temas:
Comparación entre PPTP y L2TP, configuración de clientes y servidores
Configuración de rutas estáticas y perfiles Laboratorio: Implementación de túneles seguros PPTP y L2TP en RouterOS.
Módulo 3: PPPoE
Objetivo: Configurar servidores y clientes PPPoE para el control de acceso a la red. Temas:
Configuración y seguridad de servidores PPPoE, comparación con otros protocolos PPP
ECMP para balanceo de carga en interfaces PPP Laboratorio: Implementación de un servidor PPPoE y configuración de seguridad.
Módulo 4: Bridging
Objetivo: Configurar túneles de capa 2 con L2TP, EoIP, VPLS y BCP para extender redes de forma segura. Temas:
Configuración de túneles L2TP, EoIP y VPLS, así como del protocolo Multilink para conexiones redundantes Laboratorio: Configuración de bridging para extender redes y conectar sitios remotos.
Módulo 5: IPsec
Objetivo: Implementar IPsec para asegurar las conexiones entre routers y proteger la información en tránsito. Temas:
Configuración de IPsec Peer, políticas de seguridad y métodos de autenticación
Configuración de túneles IPsec y NAT Traversal Laboratorio: Configuración de túneles seguros IPsec en redes con NAT.
Módulo 6: HotSpot
Objetivo: Configurar HotSpot para controlar el acceso a la red y gestionar usuarios en redes públicas y corporativas. Temas:
Configuración de métodos de inicio de sesión, perfiles de usuarios y limitaciones de ancho de banda
Personalización de páginas y configuración de jardines vallados (Walled Gardens) Laboratorio: Configuración completa de HotSpot con personalización de acceso y control de usuarios.
Módulo 7: RADIUS
Objetivo: Configurar RADIUS para la autenticación centralizada de usuarios y gestionar el acceso a la red en múltiples servicios. Temas:
Configuración de clientes RADIUS, User Manager y perfiles de usuario
Integración de RADIUS con PPPoE, HotSpot y otros servicios de autenticación Laboratorio: Configuración de un servidor RADIUS y gestión centralizada de usuarios.
¿Por Qué Tomar el Curso?
El curso MTCUME es ideal para aquellos que necesitan gestionar usuarios y accesos en redes de gran escala de forma centralizada y segura. Esta certificación permite a los profesionales configurar VPNs, administrar autenticaciones centralizadas y controlar el acceso en redes complejas, mejorando la seguridad y eficiencia operativa en entornos corporativos y públicos.
¿Qué Aprenderé?
Los estudiantes aprenderán a configurar PPPoE, L2TP, IPsec, HotSpot y RADIUS, permitiendo la administración centralizada de usuarios y el acceso seguro en redes grandes. También adquirirán habilidades para implementar túneles y técnicas avanzadas de autenticación, asegurando una experiencia de usuario óptima y protegida.
¿Por Qué Certificarse en MikroTik con LAMBDA Strategies?
LAMBDA Strategies ofrece una formación práctica y avanzada en gestión de usuarios, con laboratorios que simulan redes de gran escala y situaciones del mundo real. Los instructores expertos aseguran que los estudiantes dominen cada aspecto de la configuración y administración centralizada de usuarios, preparando a los profesionales para implementar estas configuraciones de manera efectiva y segura.
Caso de Uso
Imagina un proveedor de servicios de Internet (ISP) que necesita gestionar el acceso de cientos de usuarios a través de una red centralizada y segura. Un ingeniero certificado en MTCUME puede configurar PPPoE para gestionar clientes, implementar RADIUS para la autenticación centralizada y asegurar las conexiones mediante IPsec. Gracias a esta certificación, el ingeniero garantiza una administración eficiente de usuarios y una infraestructura segura, adaptándose a las demandas de un entorno de alta densidad de usuarios.
Próxima Capacitación
Nuestros cursos
1. MTCNA
Certificación básica en redes MikroTik. Este curso enseña los fundamentos para instalar, configurar y administrar dispositivos MikroTik, incluyendo configuraciones de red iniciales, conexión a Internet y gestión de servicios básicos como firewall y DHCP. Es ideal para quienes buscan una base sólida en RouterOS y RouterBOARD.
Certificación en enrutamiento avanzado. El curso MTCRE está diseñado para profesionales que desean especializarse en enrutamiento con MikroTik, abordando desde configuraciones de enrutamiento estático y VPNs hasta el protocolo dinámico OSPF, optimizando la conectividad entre redes.
Certificación en redes inalámbricas. Este curso enseña a implementar y optimizar redes WiFi, con un enfoque en la configuración de estándares inalámbricos, herramientas de diagnóstico, técnicas de seguridad y protocolos avanzados como Nstreme y Nv2 para redes empresariales.
Certificación en control de tráfico. El curso MTCTCE capacita a los estudiantes en la gestión de calidad de servicio (QoS) y control de flujo de tráfico mediante colas, firewalls y técnicas de NAT, asegurando un uso eficiente del ancho de banda en la red.
Certificación en gestión de usuarios. Este curso se enfoca en la configuración de políticas de control de ancho de banda, autenticación de usuarios y administración de servicios, ideal para quienes gestionan acceso y uso de red en entornos multiusuario.
Certificación avanzada en interconectividad de redes. En este curso, los estudiantes aprenden sobre MPLS, BGP y técnicas avanzadas de ingeniería de tráfico para optimizar redes de gran escala y manejar conexiones complejas entre redes.
Certificación en redes IPv6. Este curso introduce el protocolo IPv6, cubriendo desde asignación y configuración de direcciones hasta enrutamiento y técnicas de transición de IPv4 a IPv6, preparándose para las demandas modernas de conectividad IP.
Certificación en seguridad de redes. El curso MTCSE está orientado a proteger redes mediante configuraciones avanzadas de firewall, detección de ataques y protocolos de encriptación, asegurando la confidencialidad y seguridad de la infraestructura de red.
Certificación en switching avanzado. En este curso, los estudiantes aprenden sobre configuraciones de switching avanzadas en MikroTik, incluyendo VLANs, agregación de enlaces y seguridad de puertos, para entornos empresariales.
Certificación avanzada en redes inalámbricas empresariales. Este curso capacita en el diseño y optimización de redes WiFi de alta densidad y cobertura, con gestión avanzada de roaming, seguridad y control de tráfico para entornos de gran demanda.